La investigación revela que Peppa es una de las principales causas de autismo en los niños, así como genera cambios considerables en el comportamiento de los más pequeños y por esta razón ellos sugieren tomas medidas al respecto.
Los niños que ven la serie animada al menos por 30 minutos al día tienen un riesgo del 56% de desarrollar autismo. No obstante, esta investigación es rechazada por otros, ya que señalan que el autismo es genético y aparece durante la gestación.
Muchos registros señalan que la Peppa Pig tiene detrás una historia de horror y terror, porque fue una niña criada por una familia incompleta en una granja de cerdos y que murió luego de caer en una máquina trituradora.
Sin embargo, antes de morir la Peppa Pig había dibujado a su familia en con forma de cerdos y de ahí la serie animada. Hay personas que indican que sus dibujos son diabólicos y afecta las mentes de los más pequeños. También, aseguran que el programa no deja un mensaje positivo, lo cual no aporta nada al desarrollo educativo y cognitivo de los niños.
Las características principales del personaje de Peppa Pig es que es una cerdita competitiva, es decir no sabe perder, es mal educada, se impone sin importarle las ideas y opiniones de los demás, malcriada entre otras. En cuanto a sus personajes principales se caracterizan tener conductas inapropiadas, con síndrome de superioridad, son soberbios, arrogantes, envidiosos, impertinente, irrespetuosos, insolentes e intolerantes.
Lo de hace que su contenido amenace el desarrollo cognitivo del niño y como resultados tenemos que los niños absorben estos comportamientos. Por estas razones, es que alertamos a la población e incluso a todas las instituciones que estén implicadas en el cuido y bienestar de los más pequeños, así como a los padres y representantes a no permitir que sus hijos vean la serie animada.
Es importante, vigilar más la programación infantil en los canales de televisión y otros medios con la finalidad de que nuestros hijos puedan adoptar este tipo de comportamientos negativos y afecten su desarrollo psicológico. Si te fue útil esta nota, compártela en tus redes sociales.