El cáncer es una enfermedad que se ha vuelto muy común a nivel mundial y más de mil mujeres son diagnosticas al año. El cáncer como cualquier otra enfermedad de ser tratada a tiempo los resultados son muy positivos al contrario de se destetada en etapa muy avanzada es muy riesgoso su tratamiento.
No es para menos que el cáncer es una enfermedad temida por todos, más que todo por los mitos que existen de que la misma puede causar la muerte, como se ha dicho anteriormente si es tratada tiempo los resultados pueden ser muy positivos. Aunque no existen síntomas específicos para definir o detectar esta enfermedad, es importante que las personas se realicen chequeos constantes de sentir algún malestar y/o síntoma.
CONOCE LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE ESTE CANCER
- Dolor en la pelvis
- Liquido en la parte inferior de la pelvis
- Pérdida de peso
- Falta de apetito
- Saciedad al comer, aun comiendo poco
- Cansancio crónico o extremo
- Ciclo menstrual anormal
Se detecta cuando aparece una masa pélvica cuando se realiza el chequeo ginecológico de rutina, la ecografía, resonancia magnética. Hasta el momento se desconoce por qué aparece el cáncer de ovarios sin embargo existen factores genéticos que se podrían asociar como el cáncer de mama, la infertilidad, entre otros. El cáncer de ovarios se desarrolla sobretodo en mujeres mayores entre 50 y 70 años de edad, 1 de cada 7 de ellas desarrolla dicha enfermedad.
El cáncer de ovarios se podría ubicar entre el tercer cáncer más frecuente entre las mujeres aunque existen más muertes por cáncer de ovario que cualquier otro y es que quizá porque sus síntomas no son muy frecuentes. Las mujeres deben tomar en cuenta el chequeo médico temprano y sus evaluaciones continúas. Ante cualquier síntoma o sospecha es recomendable acudir al médico.